Saltar al contenido
RankinTop

¿Cuál es el gasto medio de una compra hecha en Internet a través de un móvil?

En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial gracias al uso cada vez más extendido de dispositivos móviles. De hecho, las compras a través de smartphones y tablets representan una parte importante del comercio electrónico actual. Sin embargo, a pesar de la popularidad de este método de compra, todavía hay preguntas por responder, como ¿Cuál es el gasto medio de una compra hecha en Internet a través de un móvil? En este artículo, exploraremos y analizaremos los datos disponibles sobre los hábitos de compra de los consumidores a través de dispositivos móviles, para entender mejor los patrones de gasto y las tendencias de compra en el comercio electrónico.

Descubre cuánto puedes ahorrar comprando por Internet: Guía completa de compras en línea

Si estás interesado en saber cuánto puedes ahorrar haciendo compras en línea, estás en el lugar indicado. La guía completa de compras en línea te proporcionará toda la información necesaria para que puedas realizar compras de forma segura y eficiente.

En cuanto al gasto medio de una compra hecha en Internet a través de un móvil, puede variar considerablemente dependiendo del tipo de producto o servicio que se esté adquiriendo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que comprar por Internet suele ser más económico que hacerlo en tiendas físicas, ya que los precios tienden a ser más bajos debido a la competencia entre las diferentes tiendas en línea.

Otra ventaja de comprar por Internet es que puedes comparar precios fácilmente entre diferentes tiendas, lo cual te permitirá encontrar la mejor oferta y ahorrar dinero. Además, muchas tiendas en línea ofrecen descuentos y promociones exclusivas para sus clientes, lo cual puede resultar en un ahorro significativo en tus compras.

Además del ahorro en los precios de los productos, comprar por Internet también te permitirá ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos. Ya no tendrás que salir de casa para ir a la tienda, lo cual te ahorrará tiempo y combustible en desplazamientos.

Con la guía completa de compras en línea, podrás descubrir todas las ventajas de comprar por Internet y cómo hacerlo de forma segura y eficiente.

El aumento exponencial del comercio online en la última década: ¿Cuánto ha crecido y cuáles son las tendencias?

En los últimos diez años, el comercio online ha experimentado un aumento exponencial en todo el mundo. Según un informe de Statista, en 2024, las ventas del comercio electrónico a nivel global alcanzaron los 4,28 billones de dólares, y se espera que para 2024 esta cifra llegue a los 6,39 billones de dólares.

Este crecimiento se debe en gran medida al aumento del acceso a Internet y la popularidad de los dispositivos móviles. Cada vez más personas compran desde sus smartphones y tablets, lo que ha llevado a un aumento en las compras a través de aplicaciones móviles y sitios web optimizados para dispositivos móviles.

De hecho, según un estudio de Google, el 52% de las búsquedas en línea se realizan desde dispositivos móviles. Y en el primer trimestre de 2024, el gasto medio por compra realizada a través de un dispositivo móvil fue de 86,40 dólares en Estados Unidos, según datos de Statista.

Además, el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está cambiando la forma en que las empresas interactúan con los clientes en línea. Las recomendaciones de productos personalizadas y la atención al cliente basada en chatbots son solo algunas de las tendencias que están marcando la pauta en el comercio electrónico actualmente.

En cuanto a las tendencias, se espera que el comercio electrónico siga creciendo en los próximos años. La pandemia de COVID-19 ha acelerado aún más este crecimiento, ya que muchas personas han optado por comprar en línea para evitar el contacto físico y las aglomeraciones en las tiendas físicas.

El gasto medio por compra realizada a través de un dispositivo móvil en Estados Unidos es de 86,40 dólares en el primer trimestre de 2024. Además, las tendencias actuales incluyen el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, así como la atención al cliente basada en chatbots. Se espera que el comercio electrónico siga creciendo en los próximos años, impulsado en gran parte por la pandemia de COVID-19.

El posicionamiento de España en el comercio electrónico: ¿Cuántos consumidores online tiene realmente?

En plena era digital, el comercio electrónico se ha convertido en una actividad cada vez más popular entre los consumidores. En el caso de España, el posicionamiento en el comercio electrónico es cada vez más sólido, aunque aún queda mucho por hacer.

Según un estudio realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en 2019 el gasto medio por compra realizada en internet a través de un móvil fue de 58 euros. Este dato demuestra que los consumidores están cada vez más dispuestos a realizar compras online a través de sus dispositivos móviles, lo que supone una gran oportunidad para las empresas.

En cuanto al número de consumidores online en España, el mismo estudio de la CNMC señala que en 2019 había un total de 22,5 millones de personas que habían realizado alguna compra en línea en los últimos 12 meses. Este dato supone un aumento del 2,8% respecto al año anterior, lo que demuestra que el comercio electrónico sigue en constante crecimiento en nuestro país.

A pesar de estos datos positivos, aún existen algunas barreras que limitan el desarrollo del comercio electrónico en España. Entre ellas, destacan la falta de confianza de algunos consumidores a la hora de realizar compras online, la complejidad de los procesos de pago y la falta de una regulación clara y homogénea en todo el territorio español.

En cualquier caso, el comercio electrónico se presenta como una gran oportunidad para las empresas españolas, especialmente en un momento en el que la digitalización se ha convertido en un factor clave para el éxito de cualquier negocio.

En conclusión, el gasto medio de una compra hecha en Internet a través de un móvil varía en función de distintos factores, como la categoría de producto, la plataforma utilizada o el momento de compra. No obstante, se puede afirmar que cada vez son más los consumidores que optan por esta forma de compra, lo que evidencia la importancia creciente del comercio electrónico en el mercado actual. Por tanto, es fundamental que las empresas adapten sus estrategias de venta a las nuevas tendencias y hábitos de consumo, ofreciendo una experiencia de compra satisfactoria y segura a través de los dispositivos móviles.
En resumen, el gasto medio de una compra realizada en Internet a través de un móvil depende de varios factores, como la categoría de producto, la marca, el país y la plataforma de venta utilizada. Sin embargo, las tendencias indican que el monto promedio de una compra móvil está aumentando gradualmente en todo el mundo, lo que destaca la importancia de las estrategias de marketing móvil y la optimización de la experiencia del usuario en dispositivos móviles.

Laura Ortiz
Laura Ortiz
RankinTop es una agencia de marketing digital excepcional. Su enfoque en el SEO y la creación de páginas web tiene un impacto positivo para cualquier negocio. Son profesionales, de confianza y muy amables. Recomendables 100%.
Ana Fernandez Saez
Ana Fernandez Saez
Recientemente tuve la oportunidad de trabajar con esta consultora para digitalizar mi negocio, y la experiencia ha sido sobresaliente. Desde el principio, mostraron un profundo conocimiento en SEO, asegurándose de que mi página web no sólo tuviera presencia online, sino que estuviera optimizada para aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Además, me asistieron en la creación de mi tienda online intuitiva y atractiva para mis clientes. Si estás buscando expertos en el ámbito digital para llevar tu negocio al siguiente nivel, definitivamente recomiendo sus servicios. Recomendable 100%
Javier García
Javier García
Esta agencia de marketing digital, me ayudó con la creación de mi página web, y me hizo entender la importancia del SEO para mi negocio online. Desde entonces ya estoy recibiendo más tráfico. Muy profesionales.

Agencia de Marketing Digital en:

Córdoba

Pozoblanco

Valle de Los Pedroches

Villanueva de Córdoba

Andalucía

Ciudad Real

Almadén

Castilla la Mancha

Jaen

Toledo

Albacete

Cuenca

Badajoz

Cáceres

Extremadura

España

Configuración